Strategie
¿En qué consiste tu rol como Process Manager dentro del departamento de IT?
El rol de Process Manager consiste en entender cómo funcionan los procesos internos y ayudar a que sean más fluidos, eficientes y coherentes entre sí. Trabajo entre negocio y tecnología, así que muchas veces actúo como puente: detecto qué se necesita, qué frena las cosas y cómo podemos mejorar la forma en que trabajamos con los sistemas y los datos.
¿Qué tipo de procesos analizas o supervisas y cómo contribuyen al funcionamiento global de Bergner?
Trabajo con procesos que afectan a varias áreas, especialmente los relacionados con la gestión del dato y los flujos que pasan por RPS. La idea es que la información se gestione correctamente, que no haya pasos redundantes y que las decisiones se tomen con datos más fiables.
¿Cómo ha sido tu transición desde Collections a IT y qué aprendizajes te has llevado de tu etapa anterior?
La transición ha sido muy positiva. Vengo de un área muy pegada al negocio, lo que me ha dado una visión bastante completa de cómo funciona. Ese background me ayuda mucho a entender mejor los procesos desde otra perspectiva. Este cambio al equipo de Innovación, Procesos y Sistemas me está permitiendo aprender y desarrollarme en un área nueva, en la que sigo creciendo poco a poco, con ganas de aportar y seguir aprendiendo.
¿Con qué equipos colaboras más estrechamente para implementar o mejorar procesos?
Depende del proyecto, pero normalmente trabajo con diferentes equipos de operaciones, Colecciones, Marketing y, por supuesto, con mis compañeros de IT. Suelo estar donde haya un proceso que une varios departamentos o donde podamos aportar soluciones o herramientas para simplificar el trabajo diario. Me gusta recalcar que siempre es un trabajo en equipo: las mejoras funcionan cuando todos los departamentos implicados colaboran.
¿Cuáles son los principales retos que estás afrontando en este nuevo puesto?
El mayor reto es equilibrar lo que el negocio necesita con lo que la tecnología permite, especialmente cuando hablamos de datos, integraciones o automatizaciones. Además de garantizar que todos los procesos estén alineados entre sí y que los cambios tengan sentido global y que aporten valor en diferentes áreas y equipos.
¿Qué aporta un enfoque de Process Management al día a día de la empresa?
Aporta claridad y coherencia. Ayuda a que los equipos trabajen de forma más ordenada, que los sistemas se usen de forma óptima y efectiva. Es un trabajo que quizá no se ve de inmediato, pero que se nota en la agilidad y en la reducción de errores.
¿Qué es lo que más te está gustando de tu nueva posición en IT?
Tener la posibilidad de participar en proyectos que conectan distintas áreas, es algo que me motiva y permite conocer mejor partes de la compañía y procesos que antes no tenía tan vistos, y tener una visión más transversal. Esa combinación de aspectos técnicos y prácticos me da la oportunidad de aprender sobre nuevas herramientas y soluciones, y aplicar ese aprendizaje en el día a día.