El Departamento de Innovación, Procesos y Sistemas está concebido como un equipo transversal que da soporte tanto a la infraestructura tecnológica como a los sistemas de gestión y comunicación de la compañía.
Además de su labor técnica, uno de sus grandes objetivos es identificar soluciones innovadoras que aporten valor a Bergner y optimizar los procesos internos.
Entre sus funciones destacan el soporte a usuarios, el desarrollo de pequeñas soluciones internas, la administración de sistemas, redes y seguridad, así como la gestión de los principales aplicativos corporativos —RPS, SGA-Effylog, Freshdesk o Power BI, entre otros.
El equipo lidera, además, proyectos de transformación digital enfocados en automatización, integración y analítica de datos y procesos.
El equipo da soporte a todas las sedes de Bergner distribuidas en España, Italia, Austria, Alemania, Rumanía y LATAM, con la sede central en Zaragoza como punto principal de coordinación.
El soporte técnico se gestiona de forma centralizada a través de la herramienta de ticketing GLPI, donde se registran y documentan todas las incidencias o consultas.
Este sistema permite una trazabilidad completa y métricas de servicio, priorizando siempre las incidencias críticas y asegurando la continuidad operativa.
De media, se gestionan alrededor de 100 incidencias mensuales, dependiendo del periodo y los proyectos en curso.
Las más habituales están relacionadas con accesos y contraseñas, incidencias y desarrollos en RPS, comunicación con herramientas de eCommerce B2B y B2C, soporte en Power BI, equipos informáticos, conectividad y herramientas colaborativas como Teams u Office 365.
Bergner se encuentra en una fase de consolidación tecnológica, con una hoja de ruta muy prometedora por delante.
Uno de los pilares fundamentales para seguir avanzando es la ciberseguridad: no podemos crecer digitalmente sin contar con un perímetro de seguridad robusto que minimice los riesgos. A lo largo de este año se están desplegando nuevas políticas de seguridad y próximamente también se protegerán los dispositivos móviles corporativos.
La inteligencia artificial es ya parte de nuestro día a día, y seguiremos apostando por ella. Estamos impulsando el uso de IA generativa, tanto en soluciones integradas en Freshdesk (como las que utiliza el equipo SAT) como en herramientas tipo ChatGPT y agentes inteligentes.
Otro aspecto clave es la formación, para que todas las personas en Bergner puedan aprovechar al máximo estas tecnologías, mediante píldoras formativas y cursos online.
Mirando hacia adelante, el siguiente gran paso será la elaboración de un Plan de Transformación Digital a dos años, previsto para los primeros meses de 2026.
Este plan abordará ámbitos como seguridad, automatización de procesos, unificación de datos en un data warehouse, machine learning para previsión de la demanda y fomento de una cultura tecnológica e innovadora en toda la organización.
Entre los principales retos se encuentran mantener la seguridad y disponibilidad de los sistemas, ofrecer soporte eficiente a diferentes geografías y acompañar a los equipos en la adopción de nuevas herramientas.
Además, el departamento tiene la responsabilidad de definir la hoja de ruta tecnológica por la que debe avanzar la compañía.
El departamento de Innovación, Procesos y Sistemas colabora de forma constante y cercana con todas las áreas de Bergner para identificar mejoras, automatizar procesos y digitalizar la operativa diaria.
Actuamos como facilitadores tecnológicos, garantizando que cada herramienta se utilice para el caso adecuado y aporte un valor tangible.
Ejemplos de ello son la digitalización de flujos de aprobación en Compras, la integración del SGA con RPS, las automatizaciones de procesos o la creación de cuadros de mando en Power BI.
La coordinación con Finanzas, Operaciones, Ventas o RRHH es continua, asegurando que la tecnología esté alineada con la estrategia global de la compañía.