En Bergner sabemos que el espíritu de equipo no se crea solo en reuniones o proyectos: también se fortalece en los pequeños momentos que compartimos fuera de la rutina. En una sesión de cine en el showroom, en un partido de pádel o en cualquier actividad que nos conecta desde lo humano, más allá del trabajo.
Hoy hablamos con seis personas que hacen que todo eso suceda. Que proponen, y organizan desde una de las comisiones más activas de la compañía: Ana Gayarre, Marta Gayarre, Paloma Lahuerta, Pablo Martínez de la Huerta, Fernando Navas y Sonia Sánchez, integrantes de la Comisión de Cultura y Deporte de Bergner Europe.
Sonia Sánchez y Sandra Barriendos
¿Qué tipo de formación o apoyo reciben los integrantes de estas comisiones para desarrollar sus funciones?
Desde el área de People & Talent, nos aseguramos de que los miembros de las distintas comisiones cuenten con la formación adecuada para desempeñar sus funciones con eficacia. Esta formación se adapta a la naturaleza y objetivos específicos de cada comisión. Además, las personas que participan reciben el respaldo total de la compañía: su implicación es voluntaria y se facilita su participación durante la jornada laboral, en reconocimiento al valor que aportan a la mejora continua del entorno de trabajo.
¿Estas comisiones están presentes únicamente en la oficina de Zaragoza o también en otras sedes de Bergner?
Si bien la mayoría de las comisiones tienen su base operativa en la oficina de Zaragoza, sede central de Bergner Europe y núcleo de la actividad estratégica, su impacto se extiende a todas las unidades de negocio del grupo. Muchas de las acciones, iniciativas y decisiones adoptadas tienen un alcance transversal que beneficia a toda la organización, independientemente de la ubicación. Un ejemplo claro de esta proyección global es la encuesta de clima laboral, cuyos resultados se analizan y gestionan desde una perspectiva amplia e inclusiva.
¿Cuántas comisiones, comités o brigadas de trabajo existen actualmente en Bergner? ¿Desde cuándo están activas?
Actualmente, en Bergner contamos con varias comisiones y comités activos que contribuyen de forma constante al desarrollo y fortalecimiento de áreas clave para la compañía:
¿Cuál es el objetivo principal de estas comisiones dentro de la cultura organizacional de Bergner?
El propósito central de estas comisiones es fortalecer una cultura organizacional basada en el bienestar, el compromiso y la participación activa de las personas. Además de asegurar el cumplimiento normativo, contribuyen a crear un entorno en el que cada empleado se sienta valorado y partícipe del propósito colectivo de la compañía. Su labor promueve un clima de colaboración, refuerza el orgullo de pertenencia y alinea a toda la organización en torno a los valores de Bergner.
Ana Gayarre
¿Podrías contarnos qué actividades deportivas se han organizado en lo que va de 2025? ¿Cuál ha tenido más acogida?
Desde la Comisión de Cultura y Deportes de BERGNER EUROPE S.L., hemos llevado a cabo varias iniciativas con el objetivo de fomentar la participación, el compañerismo y el bienestar entre los empleados. Hasta la fecha, hemos participado en el Torneo de Pádel Solidario organizado por la ONG Cooperación Internacional en Zaragoza, una actividad que combinó deporte y solidaridad con gran éxito. También organizamos una jornada más cultural, con la proyección de la película Cónclave en nuestro Showroom, que nos permitió disfrutar de una experiencia distinta que volveremos a repetir.
Sin duda, la actividad que más acogida ha tenido ha sido el Torneo de Pádel interno de la empresa, en el que participaron más de 30 empleados. Fue una jornada muy dinámica y participativa que generó un gran ambiente entre compañeros.
¿Nos compartes alguna anécdota divertida o inesperada que haya surgido durante alguna actividad de la comisión?
Una de las anécdotas más divertidas tuvo lugar precisamente en nuestro Torneo de Pádel interno. Al finalizar los partidos, organizamos un sorteo de productos variados de la empresa. Fue especialmente gracioso ver las reacciones espontáneas de los compañeros cuando les tocaban ciertos artículos, ¡las risas fueron constantes! Sin duda, esos momentos compartidos fuera del entorno habitual de trabajo ayudan a reforzar los lazos y el buen ambiente en el equipo.
Marta Gayarre
¿Cómo se coordinan dentro de la comisión para proponer y ejecutar actividades tanto culturales como deportivas?
Dentro de la Comisión de Cultura y Deportes nos reunimos mensualmente para poner sobre la mesa propuestas de todo tipo, desde actividades culturales hasta iniciativas deportivas. Estas reuniones nos permiten coordinar esfuerzos, definir prioridades y dar respuesta a las inquietudes y sugerencias que recibimos del resto de compañeros y compañeras de la empresa. Es un espacio muy enriquecedor donde buscamos equilibrar lo recreativo, lo saludable y lo inspirador, promoviendo siempre la participación y el bienestar de todos.
¿Qué nuevos eventos están preparando para la segunda mitad de 2025?
De cara a la segunda mitad de 2025, estamos trabajando en una nueva edición de las sesiones de Cine Bergner para el verano, donde proyectaremos películas nacionales e internacionales que han sido reconocidas recientemente en festivales y premiaciones. Además, continuaremos con los torneos de pádel, que han tenido una gran acogida en ediciones anteriores. También estamos valorando poner en marcha un club de running, así como sesiones regulares de ejercicio corporal y movilidad, enfocadas en reducir el estrés laboral y fomentar hábitos saludables en el día a día.
Fernando Navas
¿Cuántas actividades ha organizado la Comisión de Cultura y Deporte entre 2024 y lo que llevamos de 2025? ¿Cuántas personas han participado aproximadamente en total?
Desde la Comisión de Cultura y Deporte de Bergner Europe, durante el año 2024 hemos organizado diversas actividades que han contribuido a fortalecer la convivencia, la participación y el bienestar dentro de la empresa.
Entre ellas, destaca la celebración del Torneo Interno de Pádel, una iniciativa muy bien recibida que contó con la participación directa de 41 compañeros y compañeras, además de numerosos asistentes que acudieron como espectadores y animadores, generando un gran ambiente de compañerismo y apoyo mutuo.
Asimismo, coordinamos la participación de Bergner Europe en la tradicional Carrera ESIC, celebrada en el mes de diciembre, en la que 9 colaboradores representaron a la empresa como corredores, llevando con orgullo nuestros valores de esfuerzo y superación personal.
Ya en 2025, hemos iniciado el año con nuevas propuestas tanto en el ámbito cultural como deportivo. Organizamos la proyección de la película "Cónclave", una actividad que fomentó el encuentro y la reflexión entre compañeros, y que esperamos repetir con otras propuestas cinematográficas a lo largo del año. Más recientemente, celebramos el V Torneo de Pádel de Bergner, en el que participaron 28 personas, consolidando esta actividad como una de las favoritas de nuestra comunidad interna.
En total, entre 2024 y lo que llevamos de 2025, hemos movilizado activamente a más de 80 personas, sin contar con el valioso acompañamiento de quienes han asistido como público o colaboradores, lo que demuestra el creciente interés y participación en nuestras iniciativas.
¿Cómo ha evolucionado la Comisión de Cultura y Deporte desde que empezaste a participar en ella?
Desde que me incorporé a la Comisión de Cultura y Deporte de Bergner Europe, he podido observar una evolución muy positiva, tanto en la forma de trabajar como en la relevancia que ha adquirido dentro de la organización.
En sus inicios, la Comisión tenía un enfoque más puntual, centrado principalmente en la organización de actividades aisladas como los torneos de pádel. Si bien estas acciones ya generaban un gran entusiasmo, con el tiempo hemos avanzado hacia un enfoque más estructurado y alineado con los valores de la empresa, poniendo en el centro el bienestar integral, la cohesión de equipos y el compromiso social.
Gracias al apoyo de la dirección y al espíritu colaborativo de todos los que formamos parte de la Comisión, hemos logrado consolidar un espacio dinámico y propositivo, con mayor capacidad de planificación, más recursos y una programación más variada. Hoy combinamos actividades deportivas regulares con propuestas culturales e incluso colaboraciones externas que enriquecen aún más la vida corporativa.
En definitiva, la Comisión ha pasado de ser un espacio recreativo a convertirse en un eje clave de la cultura organizacional, promoviendo el trabajo en equipo, la creatividad, la salud emocional y el sentido de pertenencia.
Paloma Lahuerta
¿Qué importancia tiene para ti la Comisión de Cultura y Deporte dentro del clima laboral de Bergner?
Aunque quizás no tiene un papel clave en el día a día de la empresa, sí creo que influye de forma positiva en el clima laboral. Desde la comisión intentamos proponer actividades pensadas para que cualquier persona de la empresa pueda participar, independientemente de sus gustos o nivel de actividad. Nuestro objetivo es que los empleados puedan desconectar un poco de la rutina y buscar pequeños espacios para desconectar, divertirse y compartir con los compañeros en un entorno diferente al habitual
¿Qué te motivó a formar parte de esta comisión y qué has aprendido hasta ahora?
Formo parte de la comisión desde que se creó en 2021 y me uní porque me gustaba la idea de aportar algo a la empresa desde un lugar más humano, más allá de lo profesional. Siempre he valorado esos momentos que rompen con la rutina y pensé que podía ayudar a crearlos para los demás. Estar en la comisión me ha hecho ver lo importante que es pensar en la diversidad de intereses del grupo, coordinarse bien y ser creativo para proponer cosas que realmente sumen. A lo largo de este tiempo he aprendido que organizar actividades no es solo cuestión de logística, sino también de empatía: hay que pensar en todos, en lo que puede gustar o motivar a cada perfil. Además, trabajar con compañeros de distintas áreas en algo tan distinto a lo habitual es muy enriquecedor.
Pablo Martínez de la Huerta
¿Cuál ha sido tu actividad favorita organizada por la comisión y por qué?
Mi actividad favorita ha sido el torneo de pádel solidario organizado por la ONG Cooperación Internacional. Me pareció una iniciativa muy enriquecedora, no solo por el componente deportivo y social, sino por el impacto que tiene apoyar los distintos proyectos que la ONG tiene en marcha en Zaragoza, Marruecos o la India. Participar en una actividad que combina el ocio con la solidaridad refuerza el sentido de comunidad y compromiso más allá del entorno laboral.
¿Qué tipo de actividades tienen mayor participación? ¿Lleváis algún registro o métrica para valorarlo?
No llevamos un registro numérico formal, pero nos guiamos por la respuesta espontánea y positiva de los participantes. Nos gusta observar cómo, sin necesidad de métricas estrictas, las actividades generan una gran aceptación y cómo entre todos nos animamos a participar. La actividad que más repercusión ha tenido ha sido el torneo de pádel interno, exclusivo para empleados. Fue una oportunidad excelente para conocer el lado más cercano y humano de nuestros compañeros, algo que, sin duda, contribuye a mejorar la dinámica de trabajo en el día a día.