En Bergner, impulsamos un modelo de gestión basado en principios de transparencia, ética e integridad, que guía cada una de nuestras decisiones y actuaciones. Este enfoque nos permite avanzar con coherencia hacia nuestros objetivos empresariales, manteniendo siempre el compromiso con nuestros valores, nuestra identidad y una forma de hacer que apuesta por la responsabilidad y la sostenibilidad.
Decálogo de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) que guían en el proceso de toma de decisiones de la empresa.
Estrategia y principios básicos de actuación en materia de RSC.
En Bergner tenemos un gran compromiso con el cumplimiento de la regulación, de nuestra normativa interna. Si crees que puede haber algún comportamiento irregular o contrario a estas normas, puedes comunicárnoslo de forma confidencial a través de nuestro canal de denuncias.
El objetivo del Canal de denuncias es la recepción, retención y tratamiento de las denuncias sobre irregularidades o incumplimientos de la normativa, cometidos por empleados o sociedades del grupo. Se trata de un canal de comunicación confidencial entre clientes, proveedores, accionistas, etc., vinculados a Bergner.
Se podrá comunicar cualquier posible irregularidad o incumplimiento relacionado con malas prácticas financieras, contables, comerciales o de cumplimiento normativo cometidas por empleados o sociedades del Grupo.
Todas las denuncias pueden remitirse de manera online: https://www.coloriuris.net/canal-denuncias/formulario/bergnereurope.
Solo tienen acceso a las denuncias el director del equipo de desempeño social que lidera la SA8000, que garantizará el respeto a los siguientes derechos.
Confidencialidad
Se guardará sigilo por la existencia de la denuncia.
Anonimato
El denunciante no estará obligado a identificarse.
Represalias
Ninguna persona será objeto de ningún tipo de represalia por haber denunciante algún hecho.
Línea de acción de Bergner para la mejora de sus procesos internos.
Confirma y ratifica los compromisos ya expresados por Bergner para alcanzar los más altos estándares éticos, en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables y de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Nuestra política ambiental se apoya en principios de prevención, mejora continua y responsabilidad compartida. Implementamos acciones orientadas a minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones, productos y cadena de suministro, promoviendo el uso eficiente de los recursos y aplicando criterios de sostenibilidad en cada etapa de nuestra actividad.
Esta política tiene como objetivo establecer las pautas que definen el comportamiento de nuestra compañía, de acuerdo con nuestro compromiso de promover las mejores prácticas en la compra de bienes a través de una gestión responsable y sostenible.
Bergner desarrolla un modelo de negocio que pone al cliente y su satisfacción en el núcleo sobre el cual gira su actividad y para ello define la política de relación con los clientes y establece unos principios generales de actuación.
Prestamos especial atención a las cuestiones de derechos humanos y a las condiciones de trabajo en su cadena de suministro en los países con mayor riesto de violación de los derechos humanos. En la evaluación del riesgo de los países proveedores, utilizamos la Clasificación de Riesgo de Países de amfori, basada en los indicadores de Gobernanza Mundial publicados por el Banco Mundial.
En la evaluación de los proveedores de los países de alto riesgo, utilizamos sistemas globales de auditoría y certificación de la responsabilidad social, principalmente las auditorías BSCI de Amfori. También aceptamos otros sistemas de evaluación de la responsabilidad social si sus criterios se corresponden con los de la auditoría amfori BSCI y si la auditoría es realizada por una parte independiente. Las auditorías y certificados de responsabilidad social evalúan, por ejemplo, la seguridad de las condiciones de trabajo en las fábricas, la remuneración de los trabajadores y las horas de trabajo, así como los derechos de libertad de asociación y negociación. El trabajo infantil y la servidumbre están estrictamente prohibidos.
Nuestro principio en los países de alto riesgo es colaborar solo con los proveedores que ya están incluidos en el ámbito de las auditorías de responsabilidad social o que inician el proceso cuando comienza la cooperación.
De acuerdo con las directrices de Bergner, se debe añadir una cláusula contractual del Código de Conducta BSCI de amfori a los acuerdos con los proveedores.
Bergner reafirma su compromiso con la integridad corporativa y una actuación ética en todos los ámbitos de su actividad impulsando una cultura organizativa basada en la transparencia y la responsabilidad. En este contexto, la empresa ha habilitado herramientas que no solo refuerzan la confianza dentro de la organización, sino que también contribuyen activamente a la detección temprana de riesgos, al fortalecimiento de la cultura ética y a la mejora continua de los procesos internos.
La gobernanza efectiva se sustenta en un diálogo continuo y abierto con nuestros stakeholders clave, tanto internos como externos. Disponemos de canales fluidos de comunicación que fortalecen las relaciones, garantizando así la responsabilidad social, la transparencia y nuestro compromiso con el entorno.
La función principal del Comité es mejorar el proceso de toma de decisiones de manera que se asegure el cumplimiento transversal de la Política de Sostenibilidad, en concreto con el desempeño de las siguientes funciones:
Entendiendo la calidad y el compromiso social como atributos que definen el ADN de la compañía, en Bergner ya nos encontramos certificados en la norma ISO 9001-2015, la cual regula los sistemas de gestión de la calidad, promoviendo la adopción de un enfoque basado en procesos; y también estamos certificados en la norma SA 8000, principal estándar de certificación social para fábricas y organizaciones en todo el mundo aportando un marco general que ayuda a las organizaciones certificadas a demostrar su dedicación al trato justo de los trabajadores en todos los sectores y en cualquier país.
En Bergner estamos comprometidos con la calidad de nuestros productos. Por eso, trabajamos para mejorar día a día, cumpliendo con la regulación, los estándares internacionales, y adaptándonos a las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes.
Nuestra visión es ser reconocidos como líderes en la calidad de nuestros productos, basándonos con nuestro compromiso compartido con una cultura de cumplimiento y mejora continua de nuestros procesos, que realce tanto el valor para el cliente como para las demás partes interesadas.
Esta certificación refleja un compromiso de nuestra empresa por seguir mejorando a través del seguimiento de los procesos de gestión implantados y nos impulsa a seguir trabajando con la máxima exigencia en la gestión de la calidad, con el fin último de una mejora continua orientada al cliente.
Bergner ha sido certificada en la norma SA8000, el principal estándar de certificación social para empresas a nivel mundial. Con esta certificación, Bergner ratifica el compromiso y cumplimiento de las condiciones éticas de trabajo, los derechos laborales, la responsabilidad social corporativa y el diálogo social.
La certificación SA8000 es una de las acreditaciones internacionales más exigentes en relación con los derechos internacionales de los trabajadores, incluyendo a todos los proveedores de Bergner. Esta certificación refleja un compromiso de nuestra empresa por seguir logrando un ambiente laboral seguro, con el fin último de una mejora continua orientada al trabajador
Bergner Europe ha sido certificada en la cadena de custodia Global Recycled Standard (GRS), por la cual Bergner puede garantizar a sus clientes productos fabricados con materiales reciclados y asegurar que cumple con los requisitos establecidos por la norma.
Además, esta norma asegura que los proveedores con los que trabajamos hacen uso de materiales reciclados respetando criterios medioambientales y sociales gracias al procedimiento implementado en el que se ha trabajado para conseguir la certificación.
En Bergner somos miembros y participamos en una gran variedad de asociaciones desde las que contribuimos a fomentar el progreso en diversos ámbitos, como los de sostenibilidad, investigación, o innovación entre otros.
Nuestros esfuerzos no solo persiguen mejorar el bienestar y el crecimiento económico sostenible, sino también el fortalecimiento de la sociedad en su conjunto.
Participamos en numerosas iniciativas que abarcan todas las áreas ASG (Ambiental, Social, Gobernanza), para avanzar de manera conjunta en temas de sostenibilidad y en el intercambio de buenas prácticas.
Desde 2022, Bergner se ha comprometido con la iniciativa de responsabilidad corporativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus principios en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.