Sostenibilidad ambiental

En Bergner estamos comprometidos con la protección del medioambiente y priorizamos las acciones necesarias para minimizar los posibles impactos, tanto de nuestras operaciones, como de los productos que ofrecemos a nuestros clientes. La conservación del capital natural y la implementación de los principios de economía circular son aspectos clave a la hora de desarrollar un modelo de sostenibilidad, así como las ecoeficiencias internas y la acción por el clima.

Capital
natural

Reforesting

Reforesting

La reforestación es una acción clave para la conservación del capital natural y la supervivencia de todas las formas de vida de nuestro planeta. Por ello, Bergner colabora activamente en proyectos de restauración forestal y plantación de árboles, en alianza con organizaciones especializadas. Estas iniciativas permiten recuperar áreas de alto valor ecológico, fortalecer la biodiversidad y fomentar una conciencia ambiental colectiva, al tiempo que generan un impacto social positivo en las comunidades locales.

Ecoeficiencias
internas

Oficinas sostenibles

Oficinas sostenibles

Desde hace varios años implantamos iniciativas de respeto hacia nuestro entorno, utilizando papel reciclado, implantando programas de reciclaje o actualizando nuestras instalaciones con el objetivo de reducir el consumo. Sin embargo queremos seguir adelante, investigando, buscando nuevas fórmulas y métodos que nos permitan devolver a la naturaleza todo lo que ella ha hecho por nosotros.

CON PEQUEÑOS GESTOS, ENTRE TODOS, PODEMOS CONSEGUIRLO

RECICLAJE EFICIENTE

Implementar un sistema integral de reciclaje en oficinas.

3RS

Gestión de residuos aplicando las 3R con colaboradores como ECOEMBES.

PAPEL RESPONSABLE

Utilizar papel reciclado para impresiones esenciales.

OFICINA SEGURA

Incrementar medidas de prevención de riesgos y mejorar las condiciones de salud e higiene.

PUNTOS LIMPIOS

Habilitar cinco puntos limpios para la separación de residuos.

Respeto al medioambiente

Incentivar el uso de productos ecológicos: materiales de oficina y de limpieza.

Productos sostenibles
y economía circular

Construyendo una cadena de valor sostenible

Construyendo una cadena de valor sostenible

Mediante el ecodiseño, la innovación en materiales y la optimización de recursos, reducimos la generación de residuos, fomentamos la eficiencia energética y promovemos soluciones que impulsan el consumo responsable. En nuestras líneas de cookware y textil para el hogar, priorizamos el uso de materiales reciclados y sostenibles, extendemos la vida útil de los productos y facilitamos su reciclabilidad al final de su ciclo de vida.

Principales acciones:

Eliminación de PFAS y otras sustancias nocivas.

Uso de materiales reciclables y sostenibles.

Optimización del embalaje, logrando una reducción del 30 % en el tamaño de los envases.

Reutilización de embalajes en la cadena de suministro.

Buena práctica

El proyecto Root persigue concienciar y motivar al público para reciclar sus sartenes usadas dejándolas en un punto de recogida en la entrada de los establecimientos. Bergner lleva a esta red de establecimientos unos contenedores de cartón donde depositar las sartenes, así como el material informativo y divulgativo para darle el máximo de difusión a la propuesta.

Acción contra
el clima

Huella de carbono

Huella de carbono

La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático son, en la actualidad, asuntos cada vez más relevantes para las compañías, que siguen una tendencia dictada por las Administraciones y, en última instancia, por las inquietudes crecientes de los grupos de interés.

Los últimos años han marcado un gran hito en este aspecto, a partir de la adopción del Acuerdo de París, un compromiso vinculante por parte de los países participantes para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados con respecto a los niveles preindustriales.

Desde 2021, en Bergner realizamos el cálculo de nuestra huella de carbono como parte de nuestra estrategia climática, identificando las principales fuentes de emisión a lo largo de nuestras operaciones. Este análisis nos permite establecer planes de mejora continua, priorizando acciones de eficiencia energética, optimización logística y uso de materiales de menor impacto ambiental. Además, como complemento a estas medidas, impulsamos iniciativas de compensación que contribuyen a alcanzar una operación más neutra en carbono.

Scroll