Strategy
El equipo de Collections, liderado por Fernando del Frago, está compuesto por tres áreas clave: Business Intelligence & SDA, con Juan Artajo; Cookware & Concepts, con Jaime Ciprés; y el área de Showroom, Ferias y Retail, formada por el equipo de Emilio Satué. En esta ocasión, conversamos con Juan y Jaime, quienes han compartido con nosotros su visión y el trabajo que desarrollan en sus respectivas áreas. Gracias a ellos, descubrimos cómo las colecciones de Bergner se construyen a partir de un análisis riguroso del mercado, una estrategia comercial sólida y un desarrollo de producto adaptado a cada marca, canal y región.
Juan Artajo
¿Cómo es un día típico en tu trabajo como perfil BI dentro del área de SDA?
Dentro de nuestro departamento nos encargamos de la gestión de surtido por categorías, intentando dar siempre la mejor solución a nuestros clientes para cada una de nuestras marcas.
Combinamos el análisis de mercado con el desarrollo de producto para ofrecer soluciones a medida. Analizamos a la competencia, que productos tienen, como lo comunican, que novedades hay en el mercado, precios… Para, posteriormente, integrarlos en nuestro surtido asegurando una coherencia entre todos los productos y marcas.
¿Qué tipo de información o herramientas proporcionas para ayudar a otras áreas a tomar decisiones más informadas?
Todos nuestros desarrollos y lanzamientos están soportados por una base analítica del mercado, en la que estudiamos las ventas de ese producto en diferentes países para ver la viabilidad. Con esta información, lo que buscamos es ver el tamaño de mercado de ese producto, quien lo vende, como lo vende, a qué precio lo vende… Para tener solución más competitiva posible.
¿Recuerdas algún momento en el que tu análisis haya marcado una diferencia importante en un proyecto o lanzamiento?
Al estar constantemente analizando el mercado y desarrollando productos hemos tenido la suerte de poder ayudar en muchos proyectos, sobre todo gracias a tener una base analítica muy sólida en la que nos apoyamos siempre en los lanzamientos.
Jaime Ciprés
¿En qué consiste tu trabajo dentro del equipo de Collections y cómo se combinan los datos con las decisiones creativas en el desarrollo de colecciones?
Mi trabajo en el equipo de Collections se centra en el desarrollo de las categorías de cookware y los nuevos conceptos, así como control de surtido de todas las referencias englobadas en este ámbito que actualmente trabajamos en la compañía. En la parte de desarrollo, analizamos tendencias de consumo y datos de mercado que, junto con los inputs que recibimos por parte del departamento comercial, nos permiten identificar oportunidades y desarrollar nuestras colecciones acordes. Estos insights nos permiten tomar decisiones creativas más informadas, equilibrando innovación y viabilidad comercial. Podríamos resumirlo como el mayor reto es traducir toda la información que recibimos a través de diferentes vías en propuestas que sean atractivas y competitivas en distintos mercados.
¿Con qué marcas y licencias trabajas actualmente y para qué mercados desarrolláis producto desde el área de Cookware & Concepts?
Actualmente trabajamos con nuestras marcas propias (MasterPRO, San Ignacio y Bergner) y licencias (principalmente centrados ahora en el desarrollo de Lékué y Benetton). Bajo estas marcas y licencias, desarrollamos colecciones adaptadas a diferentes regiones: Europa, LATAM, MENA y Asia, entre otras. Cada mercado tiene particularidades, y por eso adaptamos formatos, materiales y diseños según sus preferencias. Esta variedad de marcas y licencias nos permite permiten cubrir necesidades globales con propuestas cohesionadas. Esto garantiza una oferta amplia, pero siempre con una identidad clara por marca y canal.
¿Cómo colaboras con otros departamentos como para que una colección llegue bien posicionada al mercado?
La colaboración es clave para el éxito de cada colección. Trabajamos muy de cerca con el equipo de ventas para entender las necesidades de cada cliente y canal. A su vez, el departamento de Sourcing nos ayuda a garantizar la viabilidad técnica y económica de los productos. También colaboramos con marketing para definir el storytelling y la estrategia de lanzamiento. Esta sinergia entre departamentos asegura que cada colección esté alineada con la demanda del mercado y llegue con un posicionamiento sólido y coherente