El voluntariado corporativo es una pieza clave en el compromiso social de Bergner Europe. A través de alianzas estratégicas con ONG y la implicación activa de nuestros empleados, trabajamos para generar un impacto positivo en comunidades vulnerables.
En el marco del Día Mundial de las ONG, destacamos nuestra labor solidaria y conversamos con Sonia Sánchez, coordinadora de Voluntariado Social Corporativo, para conocer de cerca los proyectos desarrollados en 2024 y el nivel de participación de nuestros equipos en estas iniciativas.
¿Qué tipos de proyectos y actividades de voluntariado se han desarrollado en 2024 en Bergner Europe?
Gracias al compromiso de Bergner con el ámbito social y medioambiental, han surgido diversas acciones de Voluntariado Corporativo que implican a los empleados de Bergner en los propios proyectos con los que la empresa colabora.
Surge de esta manera Bergner Employee Actions, donde se engloban las diferentes acciones de voluntariado corporativo que se organizan desde la compañía. En 2024, continuamos organizando, como lo hemos hecho durante más de seis años, las actividades mensuales con los niños y jóvenes del PLS (Programa de Liderazgo Social), un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de menores en situación de exclusión social en el Barrio de San Pablo, en Zaragoza. Una vez al mes, generalmente el último jueves del mes, los empleados asisten a actividades lúdicas con los niños participantes del PLS, quienes reciben clases de refuerzo y entrenamiento de fútbol por las tardes. Estas actividades funcionan como un ‘premio’ para los niños y jóvenes que demuestran un buen comportamiento en la escuela.
Estas acciones tienen como objetivo transmitir a los niños y jóvenes valores como la empatía y el trabajo en equipo.
También es importante destacar el proyecto de Voluntariado Internacional, en el que trabajamos desde 2022. Su objetivo es que los empleados colaboren durante una semana en los proyectos financiados por Bergner en Tánger, enfocados en la inclusión social de niños y jóvenes con discapacidad a través de la cocina.
El proyecto de Mumbai sigue la misma metodología que el PLS en Zaragoza, desarrollándose específicamente en el Slum de Baiganwadi, donde los empleados ayudan con las clases de inglés y actividades deportivas para mejorar sus oportunidades de futuro y romper el ciclo de pobreza.
Por último, cabe destacar nuestra colaboración en la campaña navideña Una Sonrisa por Navidad, en la que los empleados de Bergner, a través de la compra de un regalo o donación, colaboran para que los niños del proyecto de Zaragoza tengan un regalo en Navidad, ya que sus familias no pueden permitírselo.
¿Cuál ha sido el nivel de participación de los empleados? (Número de voluntarios activos en 2024)
En 2024, un total de 30 empleados participaron en al menos una de las actividades de voluntariado corporativo organizadas mensualmente. Además, 13 empleados se sumaron al Voluntariado Internacional en Mumbai, organizado junto a la ONG Cooperación Internacional, colaborando en los proyectos financiados por Bergner. Gracias a la participación de los empleados, logramos recaudar un total de 30 regalos para la campaña navideña.
¿Cuántas horas de voluntariado se han realizado en 2024 y cuántos beneficiarios directos han participado o recibido apoyo?
En 2024, la suma total de horas dedicadas al voluntariado corporativo en las 10 actividades organizadas entre octubre y julio asciende a 40 horas.
Por otro lado, el Voluntariado Internacional ha representado un total de 168 horas por cada uno de los empleados que participaron.
En cuanto a los beneficiarios:
A través del Programa de Liderazgo Social, mediante el cual Bergner lleva a cabo actividades mensuales de voluntariado corporativo, se ha apoyado a 120 beneficiarios directos y 340 indirectos.
En el proyecto de India, gracias a la colaboración de los empleados de Bergner, se han beneficiado 90 niños de manera directa y 270 de manera indirecta.
En la campaña de Navidad, los beneficiarios han sido 30 directos y 60 indirectos.
¿Qué porcentaje del total de la plantilla ha participado, al menos, en una actividad de voluntariado durante 2024?
En 2024, el 26% de la plantilla total ha participado en actividades de Voluntariado Corporativo Mensual, sin considerar otras acciones de voluntariado, como el Voluntariado Internacional o la Campaña de Navidad.
Si se incluyen estas iniciativas, el porcentaje de participación asciende al 60% de la plantilla de las oficinas españolas.
¿Qué proyectos o actividades han generado un mayor impacto social comprobable y cómo se ha medido ese impacto?
Si tuviera que destacar un caso de éxito, sería el conjunto de acciones que conforman Bergner Employee Actions. Sin embargo, si nos centramos en detalles específicos, las actividades mensuales que han tenido mayor impacto y aceptación entre los empleados son, sin duda, los talleres de cocina en La Zarola y la tarde con los niños en el parque de atracciones.
La participación en estas actividades ha mostrado un incremento significativo, lo que refleja su impacto positivo tanto en los empleados como en los beneficiarios.
¿Han recibido feedback directo de las comunidades o personas beneficiadas en 2024 y de qué forma han incorporado esos comentarios para mejorar futuros proyectos?
Recibimos un flujo constante de feedback a través de nuestros interlocutores en la ONG Cooperación Internacional, con quienes mantenemos una relación profesional muy estrecha.
Además, de cara a 2025, estamos ampliando nuestro alcance e incorporando a otros grupos sociales, como personas con discapacidad y personas mayores, en algunas de las actividades del calendario. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración con la ONG y generar sinergias entre estos colectivos y las comunidades con las que trabajan.
Gracias a estas acciones seguimos sumando, porque cada gesto cuenta. Nuestro esfuerzo suma y juntos marcamos la diferencia. Living for Others es más que un lema, es nuestra manera de transformar el mundo. ¡The Best Team!