News

 

People & Talent: conectando culturas, cuidando personas

People & Talent: conectando culturas, cuidando personas

Esta semana ponemos el foco en el equipo internacional de People & Talent, que desde distintas regiones colabora de forma coordinada para impulsar el bienestar, el desarrollo profesional y la cultura corporativa de quienes formamos parte de Bergner. Hablamos con Simone Langerhorst, Sandra Barriendos y Sonia Sánchez, del equipo de Bergner Europe liderado por Pilar Gómez de Segura; con Lionel Rodrigues, desde Bergner India; y con Sharon Guan, desde Bergner China, para conocer cómo se vive el día a día del área en distintos países.

 

Bergner Europe

Simone Langerhorst

¿Cómo es el proceso de selección y contratación en Bergner y qué parte gestionas tú directamente?

Los procesos de selección comienzan en función de las necesidades que surgen en las diferentes áreas de la compañía. En esta primera fase se definen las características que debe reunir el perfil y se elabora la descripción del nuevo puesto.

Una vez definidas las características del puesto, me encargo de redactar y publicar las ofertas, preseleccionar los perfiles, realizar las primeras entrevistas y hacer seguimiento del proceso hasta la oferta final al candidato seleccionado.

Superada la primera entrevista con el candidato y si el resultado es positivo, el hiring manager realiza una entrevista más técnica y específica según el puesto. En el caso de perfiles de nivel manager, Pilar Gómez de Segura suele participar en la etapa final del proceso, realizando la última entrevista y cerrando el acuerdo con el candidato.

Finalmente, tomamos una decisión conjunta entre las partes involucradas, evaluando el ajuste técnico, cultural y motivacional del candidato para garantizar una incorporación exitosa.

Actualmente, estamos trabajando en integrar Personio con LinkedIn y centralizar la gestión de vacantes y candidatos en un solo software. Esto permitirá estandarizar la comunicación y el seguimiento con los candidatos, a través de plantillas definidas, incluir enlaces de agenda conectados a Outlook, habilitar comentarios internos durante el proceso y analizar los datos del ciclo completo con el objetivo de mejorar la eficiencia y la experiencia tanto de los candidatos como de los equipos.

¿Qué datos de la primera mitad de 2025 destacarías sobre plantilla y contrataciones en Bergner Europe?

Durante los primeros seis meses de 2025, se cerraron un total de 24 vacantes en Bergner Europe. El tiempo promedio de cierre fue de 26,7 días naturales, con variaciones según el nivel del puesto:

  • Internship: 4 vacantes cerradas | promedio de 15,5 días
  • Junior: 12 vacantes cerradas | promedio de 22,75 días
  • Senior: 4 vacantes cerradas | promedio de 28,25 días
  • Manager: 4 vacantes cerradas | promedio de 48,25 días

 

Sandra Barriendos

Desde tu área trabajas para asegurar que Bergner sea un entorno seguro y alineado con la normativa. ¿Qué cifras podrías compartirnos para entender el alcance de tu trabajo?

Desde mi área, se trabaja con el objetivo de que la seguridad y el bienestar formen parte real del día a día en Bergner, más allá del mero cumplimiento legal.

Un dato especialmente relevante es que en los últimos años no se ha registrado ningún accidente laboral grave en nuestras instalaciones, lo que demuestra el resultado de una política preventiva sólida y constante. Para ello, llevamos a cabo inspecciones internas periódicas junto al Servicio de Prevención Ajeno, que nos permiten identificar y corregir cualquier posible desviación con antelación, manteniendo actualizada toda la documentación técnica.

Además, garantizamos una cobertura del 100% en las formaciones obligatorias en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), siempre adaptadas al puesto específico de cada empleado, y realizamos reconocimientos médicos anuales a toda la plantilla, promoviendo el seguimiento proactivo de la salud laboral.

Por otro lado, en el marco de nuestras políticas de cumplimiento y prevención del acoso, el número de denuncias por situaciones de acoso ha sido cero hasta la fecha. Este dato refleja no solo un entorno laboral sano, sino también el impacto directo y positivo de las medidas que se han ido implementando en los últimos años.

¿Qué tipo de acciones o campañas internas se han lanzado recientemente para promover el bienestar laboral y el cumplimiento normativo?

Recientemente hemos puesto en marcha diversas acciones orientadas tanto a proteger la integridad de nuestros equipos como a seguir fomentando una cultura de cumplimiento, igualdad y respeto.

Entre las iniciativas más destacadas, se encuentran las formaciones específicas en Igualdad y diversidad LGTBI, dirigidas a todos los empleados, con el fin de generar conciencia, prevenir conductas discriminatorias y garantizar un entorno laboral donde todas las personas se sientan seguras y respetadas.

Además, se han implantado y comunicado de manera activa dos protocolos clave:

  • Protocolo frente al acoso sexual y/o por razón de sexo.
  • Protocolo frente al acoso por orientación sexual, identidad y/o expresión de género.

Contamos también con un Canal de Denuncias totalmente operativo, acompañado de un manual de uso accesible, que permite a cualquier persona comunicar de forma segura y confidencial cualquier conducta inapropiada o contraria a nuestros valores.

A esto se suma el seguimiento periódico del Plan de Igualdad, que recoge medidas concretas para seguir avanzando en materia de equidad y diversidad dentro de la organización.

Dentro de nuestra estrategia preventiva, uno de los pilares clave es la elaboración y difusión del Plan de Prevención de Riesgos anual, que compartimos con toda la plantilla de forma transparente e incluye las medidas correctoras. Además, cada trabajador recibe su evaluación de riesgos individual, adaptada a su puesto, para que conozca los riesgos específicos de su actividad y pueda prevenirlos y actuar con responsabilidad.

El resultado de todas estas acciones se traduce en un entorno laboral donde el respeto, la seguridad y el bienestar son una realidad tangible, y no solo una declaración de intenciones.

 

Sonia Sánchez

Además de la coordinación del voluntariado corporativo, también eres la responsable de formación y desarrollo. ¿Cómo es tu día a día y qué tipo de acciones impulsas para acompañar a las personas en su crecimiento profesional?

Asumir la responsabilidad de formación y desarrollo, además de la coordinación del voluntariado corporativo y todas aquellas iniciativas relacionadas con el empleado que gestiono, ha sido todo un reto que me ha permitido aprender y crecer profesionalmente. Mi día a día en esta área combina una parte más administrativa, gestionando todo lo que conlleva la planificación y coordinación de las formaciones, con el acompañamiento a los empleados en su crecimiento profesional.

En el día a día, gestiono las formaciones que nos solicitan los distintos departamentos, así como aquellas necesidades que van surgiendo con el objetivo de impulsar la formación y el crecimiento profesional de los empleados. Este trabajo implica una parte importante de coordinación administrativa: realizo el seguimiento de las inscripciones, el control de asistencia, la gestión de las plataformas de formación y la evaluación de la satisfacción de cada acción formativa para asegurar la calidad y detectar nuevas necesidades de aprendizaje. Además, de identificar oportunidades de desarrollo, alineando las formaciones con los objetivos de la compañía y acompañando a los empleados en su desarrollo profesional de forma cercana y organizada.

Actualmente, trabajamos en la elaboración de un calendario de formaciones internas gratuitas de carácter mensual, fomentando así el aprendizaje continuo y accesible para todos los empleados.

¿Hay alguna formación destacada de 2025 que consideres especialmente valiosa para el equipo?

Desde que comenzó 2025, hemos realizado varias formaciones dirigidas a todos los empleados, entre las que destacan la formación en Igualdad y Diversidad LGTBI, así como la formación interna en OneDrive y Seguridad Digital para reforzar el uso de herramientas y la protección de la información en el día a día.

De cara a futuro, estamos trabajando en la posibilidad de formar a los empleados en Inteligencia Artificial, buscando la opción que mejor se adapte a las necesidades de la compañía y que pueda aplicarse de forma transversal a todos los equipos. Mientras tanto, seguimos identificando nuevas formaciones de interés y trabajando en la elaboración de un calendario de formaciones gratuitas y mensuales que facilite el desarrollo continuo de todos los empleados.

 

Lionel Rodrigues – Bergner India

¿Qué tipo de actividades internas se organizan en India para fomentar el espíritu de equipo y el bienestar en el lugar de trabajo?

Organizamos actividades en torno a diferentes festividades y ocasiones especiales. Por ejemplo, en el Día de la Amistad, todos nuestros compañeros se colocan una pulsera de la amistad entre ellos, y de esa forma, todo el equipo participa deseándose mutuamente un feliz Día de la Amistad.

Durante la temporada de Diwali, celebramos Navratri, donde durante nueve días seguimos un patrón de colores, y los compañeros que llevan el atuendo más destacado durante esta celebración reciben un reconocimiento por parte de la oficina de India.

En Navidad, el equipo de RRHH asigna a cada equipo la tarea de decorar su espacio de trabajo (por equipo o por zona), utilizando los materiales decorativos que se les proporciona. El equipo o la zona mejor decorada recibe un reconocimiento por su espíritu de equipo y su contribución al evento por parte de Bergner India.

Además, contamos con una política única en RRHH en la oficina de India: respetamos todas las religiones y costumbres presentes en el país, así como a las personas que pertenecen a cada una de ellas.

¿Existen políticas o prácticas de RRHH en India que sean únicas o particularmente adaptadas al contexto local?

Hemos desarrollado una política de días festivos en la que, además de los festivos nacionales establecidos, ofrecemos días festivos opcionales a todos nuestros compañeros en India. De esta manera, cada persona puede celebrar las festividades que son significativas según su religión o cultura, promoviendo así la inclusión y el respeto por la diversidad.

 

Sharon Guan – Bergner China

¿Qué mensaje o reflexión le gustaría compartir para celebrar el valor del trabajo en equipo y la inclusión?

Los logros de nuestro equipo se deben a la cooperación de todos. Cada persona tiene sus puntos fuertes y débiles. Como en un rompecabezas, sólo uniendo las ventajas de cada uno podemos completar un bonito cuadro. Por ejemplo, algunos colegas son buenos en comunicación, mientras que otros dominan la tecnología. Sólo trabajando juntos podremos hacer un buen trabajo en el proyecto. Además, debemos ser tolerantes con las ideas y métodos de trabajo diferentes. Quizá una nueva idea de los demás pueda resolver el problema que nos lleva molestando mucho tiempo. Así que todos debemos comunicarnos más y entendernos mejor. Así, nuestro equipo será cada vez mejor y estaremos más contentos en el trabajo.

Scroll