Con Alberto Forcano (CSO del Grupo Bergner) al frente, nuestro equipo internacional de ventas sigue marcando el ritmo: más crecimiento, más expansión y marcas cada vez más fuertes.
2024 ha sido un año excelente, con un incremento del 20 % en la facturación, y 2025 ha empezado aún mejor, con un aumento del 35 % en febrero respecto al mismo mes del año anterior. Hoy hablamos con los directores regionales para conocer de primera mano qué hay detrás de estos resultados.
En la región de Iberia (España y Francia), liderada por Manuel Montañés, el equipo presentó recientemente en la convención de Ventas varios proyectos estratégicos, entre ellos la colaboración con Lidl, el caso de éxito con Carrefour España y el inicio de una etapa prometedora junto a Zara Home. A nivel comercial, el objetivo está claro: cumplir presupuesto, mejorar la rentabilidad y reforzar una propuesta de valor diferencial.
Matteo Ciccarelli (Italia)
¿Qué clientes y colecciones tuvieron el mejor desempeño en Italia en 2024 y qué aprendizajes obtuviste de estos resultados?
Acqua & Sapone – cadena de droguerías – 980 tiendas. Convencimos al cliente de activar una campaña de fidelización a largo plazo junto a su sistema actual de “cashback”. El programa de fidelización por cashback (vinculado a la tarjeta de fidelidad) representa un coste claro y medible para el cliente, y es fácilmente evaluable para los consumidores finales. Gracias a nuestra colección, logramos los siguientes resultados:
• Fuerte reducción en la inversión del cliente
• 25% de canje. Esto significa que, gracias a nuestro programa, cambiamos el comportamiento de los consumidores finales, convenciéndolos de “usar” los sellos electrónicos para obtener nuestros productos en lugar del sistema estándar de cashback (descuento en la compra).
¿Qué desafíos esperas en Italia para 2025 y cómo planeas abordarlos (por ejemplo, a través de nuevos canales, ajustes de precios o cambios en el portafolio)?
Hemos decidido reducir los programas de fidelización a corto plazo con el fin de disminuir nuestra inversión en stock. Para compensar esta reducción, estamos aumentando las ventas sin devolución con clientes actuales y nuevos, incrementando los márgenes y optimizando la cadena de suministro para lograr una mayor rotación de stock.
Giulia Ravasi (APAC)
¿Cómo afectaron las visitas al showroom en Guangzhou al número de nuevos clientes en la región APAC durante 2024?
Nuestro espacioso y siempre actualizado showroom en Guangzhou ha sido una gran ventaja para atraer nuevos clientes en toda la región APAC, al tiempo que fortalece las relaciones con los ya existentes. Su ubicación central permite visitas fáciles desde toda Asia-Pacífico, facilitando los viajes frecuentes para explorar nuestros desarrollos más recientes y productos recién lanzados. Además, el rol de Guangzhou como un importante centro de negocios —especialmente con la Feria de Cantón dos veces al año— ofrece una excelente oportunidad para que muchos de nuestros clientes visiten el showroom como parte de su viaje de negocios.
¿Qué campañas y productos fueron los más exitosos en APAC en 2024 y qué factores impulsaron su éxito?
En la región Asia-Pacífico, MasterPRO sigue siendo nuestra marca más desarrollada, aunque también hemos enfocado esfuerzos importantes en expandir la distribución de Bergner y Benetton. Dentro de MasterPRO, las colecciones Sigma, Odin y Sten han tenido un gran éxito en Corea del Sur y China, principalmente a través de canales online y campañas de TV shopping. Casa Benetton cuenta con su propia tienda insignia en Seúl, Corea del Sur. Mientras tanto, en Israel, nos hemos enfocado en la marca Bergner, que ahora está disponible en todas las tiendas Carrefour del país, y Benetton está preparando una campaña de temporada en tiendas Super-Pharm.
William Chan (APAC)
¿Qué mercados APAC mostraron el mejor desempeño en términos de crecimiento de ingresos y adquisición de clientes en 2024 y qué factores lo impulsaron?
2024 marcó hitos clave para Bergner en Asia, incluyendo nuestro primer programa de fidelización en la región y las primeras ventas en Indonesia. El crecimiento en el sudeste asiático está siendo impulsado por alianzas estratégicas con distribuidores. En Indonesia, hemos completado con éxito tres programas de fidelización con una cadena de supermercados premium, con un cuarto en curso y un quinto en planificación. Nuestras marcas Bergner, MasterPRO y San Ignacio ya están presentes en más de 120 puntos de venta, reforzando nuestra expansión y el reconocimiento de marca.
¿Cómo adaptaron sus estrategias de ventas y marketing a las particularidades de estos diversos mercados, y qué objetivos medibles tienen para 2025?
Nuestra estrategia se centra en aprovechar alianzas clave para lograr entrada al mercado, expandir la distribución y ejecutar programas de fidelización personalizados.
Una estrategia multimarcas asegura un atractivo amplio para los consumidores, mientras que el marketing específico en tienda y digital fortalece el conocimiento de marca.
Objetivos 2025
• Expandirse a nuevos mercados APAC mediante alianzas con distribuidores y agentes
• Lanzar nuevos programas de fidelización con diversos minoristas
• Continuar ofreciendo soluciones promocionales y de fidelización de primera categoría
Ziv Hen (Europa del Este)
¿Qué campañas fueron las más exitosas en 2024 en los países que gestionas?
La campaña Naturally en MOL Hungría destaca como una de las más exitosas.
Según estos resultados, ¿qué metas numéricas has establecido para 2025 en la región?
Para 2025, he establecido un objetivo de aproximadamente 800.000 € para Hungría y 5 millones de € para toda la región.
Mihaela Matei (Rumanía)
¿Cómo ha evolucionado nuestro crecimiento en Rumanía desde el lanzamiento de Bergner Exclusive en 2023?
Desde el lanzamiento de Bergner Exclusive en Rumanía, hemos experimentado un crecimiento notable, duplicando nuestros ingresos en 2024 respecto a 2023. Este desarrollo acelerado se ha debido a una gama de productos bien seleccionada y fuertes alianzas con nuestros clientes actuales.
Nuestro objetivo es lograr un crecimiento continuo para convertirnos en líderes del mercado. Para lograrlo, nos enfocamos en ampliar nuestro surtido de productos, mantener precios competitivos y aumentar la visibilidad de la marca Bergner en Rumanía.
¿Qué pasos específicos planeamos en 2025 para fomentar la fidelidad del cliente y qué metas numéricas nos proponemos?
En 2025 fortaleceremos las relaciones con los minoristas y ofreceremos más valor al cliente mediante:
• Añadir productos nuevos y diversos para responder a la demanda del mercado
• Mantener precios competitivos, con ofertas especiales, promociones y programas de fidelización
• Construir la marca Bergner mejorando su visibilidad en tiendas físicas y online
• Ampliar el equipo de ventas para atraer más clientes y hacer crecer el negocio
Steven Wyffels (DACH y Norte de Europa)
¿Qué impacto tuvieron tus actividades comerciales de 2024 en la región DACH para atraer nuevos clientes a la feria Ambiente 2025 e incrementar la visibilidad de la marca?
Nuestras actividades comerciales y el aumento de la visibilidad de las marcas Bergner y MasterPRO en 2024 tuvieron un impacto claro y positivo en el número y calidad de visitantes, tanto existentes como nuevos, en la reciente feria Ambiente 2025. El mayor reconocimiento de nuestras marcas atrajo una audiencia más amplia y diversa, lo que resultó en un aumento significativo del compromiso, fortaleciendo relaciones con clientes actuales y generando nuevas oportunidades de negocio.
Lidl es un cliente clave en tu región, ¿cómo ha evolucionado esta colaboración en los últimos tres años y en qué países es más fuerte?
Nuestra colaboración con Lidl ha evolucionado significativamente, con un notable crecimiento en volúmenes de ventas y presencia en numerosos países europeos. Esta colaboración también nos ha permitido mejorar procesos internos como el Servicio Postventa, la Cadena de Suministro y el Aseguramiento de la Calidad. La complejidad de esta alianza nos ha llevado a refinar nuestras operaciones, ganar eficiencia y adaptarnos a un entorno de retail en constante cambio.
Los países donde Lidl fue más fuerte para Bergner en 2024 fueron: Alemania, Francia, Polonia, Rumanía y Hungría.
Amit Bhargava (India)
Dado que Bergner India opera en múltiples canales, ¿cuál demostró ser más eficaz en volumen de ventas y rentabilidad? ¿Cómo están adaptando su estrategia a las tendencias del consumidor indio?
El canal de General Trade (tiendas tradicionales) es nuestro mayor contribuyente en ventas, mostrando el crecimiento y rentabilidad más sólidos.
Le sigue el canal Modern Trade, y luego E-commerce.
Después del COVID, hemos observado un resurgimiento en la confianza en las tiendas tradicionales y modernas, impulsado por la experiencia táctil que ofrecen. Para aprovechar esta tendencia, nos enfocamos en mejorar la exhibición en tiendas y la experiencia de compra.
Otro factor clave de nuestro éxito es el lanzamiento constante de nuevos productos, lo que impulsa el crecimiento y genera entusiasmo en el mercado.
Además, con la comodidad como una prioridad del estilo de vida moderno, el Quick Commerce ha surgido como una tendencia clave. Estamos ampliando nuestros servicios en este canal.
Al adaptarnos a estas tendencias y priorizar la innovación en productos, confiamos en mantener nuestra ventaja competitiva en el mercado indio.
¿Qué iniciativas de marketing, como la colaboración con el chef Vikas Khanna o campañas con influencers, se llevaron a cabo en 2024 y qué impacto tuvieron en la percepción de marca y ventas?
En 2024, lanzamos diversas iniciativas de marketing para cerrar la brecha entre los canales online y offline. Una colaboración destacada fue con el chef Vikas Khanna, cuyos programas en mercados clave generaron una respuesta abrumadora entre los dueños de tiendas de General Trade y Modern Trade.
Reconociendo la creciente importancia de las redes sociales, conectamos eficazmente con nuestra audiencia a través de diversas plataformas. También trabajamos con influencers locales, lo que nos dio tracción regional y amplificó nuestra voz de marca.
Además, nuestros Dealer Meets jugaron un papel fundamental al reunir a minoristas clave en un entorno propicio, donde pudieron experimentar nuestros productos directamente. Estas interacciones se tradujeron en importantes ventas, demostrando la efectividad de nuestro enfoque personalizado.
Estas iniciativas mejoraron la percepción de la marca, incrementando el reconocimiento y la afinidad entre nuestro público objetivo, y también impulsaron un aumento significativo en las ventas.
Arthur Santos (Latam)
LATAM ha duplicado sus ingresos en los últimos dos años. ¿Qué canales y acciones fueron clave para este logro?
En América Latina, la clave del éxito ha sido la relación de confianza que hemos construido con nuestros clientes. Nuestro compromiso con un servicio de excelencia, la capacidad de adaptación para resolver adversidades de manera ágil y el enfoque en las necesidades del consumidor nos han permitido consolidar una operación sólida en la región.
En un mercado altamente competitivo y centrado en el precio, Bergner se ha diferenciado con una estrategia distinta. Nuestra empresa respira innovación y genera el factor “WOW” que nos permite destacar frente a la competencia. Esto abre grandes oportunidades para desarrollar negocios con buen margen, rentabilidad y un enfoque sólido en la salud financiera de la compañía.
El trabajo en equipo ha sido fundamental para generar sinergias entre las oportunidades del mercado y el potencial de nuestra empresa. Cuento con un equipo altamente comprometido con los resultados y con gran capacidad de reacción para ejecutar proyectos con la excelencia que nos caracteriza.
Es un orgullo formar parte de Bergner. En América Latina, estamos seguros de que los próximos años traerán aún más oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestra compañía.
Amir Moghrabi (Oriente Medio)
¿Qué tendencias de ventas y comportamientos de los clientes surgieron en Oriente Medio en 2024 y qué iniciativas contribuyeron más a estos resultados?
La población del GCC incluye locales, surasiáticos, europeos y otros expatriados, cada uno con hábitos de cocina y preferencias únicas.
Muchos consumidores del GCC valoran productos premium y de alta calidad, y están dispuestos a invertir en utensilios de cocina duraderos y con estilo.
El creciente interés por una cocina saludable (por ejemplo, materiales no tóxicos, antiadherentes y ecológicos) influye en las decisiones de compra.
¿Qué objetivos numéricos específicos se han establecido para la región en 2025? Por ejemplo, ¿qué aumento en ingresos o porcentaje de participación de mercado se espera?
Dado que somos una startup en la región, nuestro enfoque actual es trabajar con nuestros socios actuales y nuevos para desarrollar un plan de negocio a 3 años, país por país.
Estrategia principal para Bergner en el GCC:
• Posicionar a Bergner como la elección preferida del consumidor mediante innovación y reconocimiento de marca/producto
• Crear una distribución robusta de Bergner en todos los segmentos del mercado para hacer los productos accesibles a todos
• Posicionar a Bergner como retador en cada mercado, capturando la mayor cuota posible a través de promociones de valor agregado y marketing directo al consumidor
• Hacer crecer la marca mediante el aumento de ventas